XVI Premios AEPEV a los Mejores Vinos y Espirituosos de España

Fondillón 1996 de MG, DOP Alicante, fue considerado el Mejor Vino del Año en los XVI PREMIOS AEPEV 2024 en donde la Comunidad de Andalucía se erige en la Comunidad Autónoma más galardonada.

El Auditorio López Torres de Tomelloso (Ciudad Real) acogió la gala de entrega de los prestigiosos Premios de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV), un evento que ha reunido a destacadas personalidades del sector vitivinícola, autoridades y representantes institucionales.

El alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, dió la bienvenida a los miembros de la AEPEV y a su presidente José Luis Murcia así como a las bodegas y destilerías participantes, a la vicepresidenta de la Diputación de Ciudad Real, María Jesús Pelayo; a la alcaldesa de Socuéllamos, Conchi Arenas; las concejalas del equipo de gobierno, Rocío Valentín, Eloísa Perales, Elena Villahermosa e Inés Losa; patrocinadores, organizadores y medios de comunicación.

El vino es cultura

El alcalde ha recordado que Tomelloso es una ciudad donde “todo gira en torno a la viticultura”, y el lema municipal “Posada, vid y cultura” resume la identidad y aspiraciones del municipio. Navarro reivindicó la apuesta del consistorio por la promoción del vino, que se materializa en eventos como la Fiesta del Vino, Degusta Tomelloso, las actividades del Día Europeo del Enoturismo o los convenios con la Denominación de Origen. “Promocionar el vino es promocionar Tomelloso y nuestra forma de ser”, remarcó, subrayando la importancia de atraer al público joven hacia un consumo responsable y consciente.

José Luis Murcia, presidente de la AEPEV, ha agradecido el apoyo de la Diputación Provincial y de los Ayuntamientos de Tomelloso y Socuéllamos. Así mismo ha reivindicado la defensa por un sector cada vez más amenazado “a pesar de ser un producto milenario y muy ligado a nuestras tradiciones, costumbres y cultura y que genera miles de puestos de trabajo”. El presidente de la AEPEV ha incidido en la importancia “del consumo moderado” y ha subrayado que una de las virtudes más importantes del vino es que “socializa y esto hace feliz a las personas”. 

Los Premios

Los 189 socios de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino y los Espirituosos (AEPEV) han decidido con sus votos otorgar el Premio como Mejor Vino del año 2024 al Fondillón 1996, de la empresa MG Wines, de la DOP Alicante  en una votación en la que han participado la mayor parte de sus miembros y donde se ha visto reflejada la pluralidad de España respecto a la producción de vinos con medallas para 10 de las 17 Comunidades Autónomas.

Andalucía, con 7 vinos y espirituosos, es la Comunidad con mayor representación, a las que acompañan Castilla y León, Comunidad Valenciana y Galicia, con 6; La Rioja con 3 ; Canarias, Cataluña, Navarra y  País Vasco con 2 y Castilla-La Mancha con 1. Han obtenido premio, además, un espirituoso de Escocia y otro de Guatemala.

A los Premios han optado un total de 1.456 vinos y espirituosos, además de las IGP de Espirituosos de España, de los que 239, pertenecientes a las 17 Comunidades Autónomas, fueron finalistas.

Premiados
  • Gran premio AEPEV 2024
    Fondillón 1996. MG Wines
  • Vinos blancos (sin barrica)
    Fillaboa 2023, Fillaboa, DO Rías Baixas
  • Vinos blancos (con barrica)
    El Grifo Malvasía Lías 2022. El Grifo, DO Lanzarote
  • Vinos rosados 
    Chivite Colección 125 Rosado FB 2022
  • Vinos tintos de 2022 y 2023
    Bobos Casa Finca La Borracha 2022
    Hispano Suizas, DO Utiel-Requena
  • Vinos tintos de añadas anteriores
    Mauro VS 2021, Mauro, VT Castilla y León
  • Vino espumoso
    Gramona III Lustros 2015, Gramona, Corpinnat
  • Vino Innovador
    El Grifo. Vendimia Invierno. 2023., El Grifo, DO Lanzarote
  • Vinos dulces naturales y licorosos (incluídos PX)
    Noé VORS, González Byass, DO Jerez
  • Vinos con Crianza Biológica, oxidativa y mixta
    De Alberto Dorado, De Alberto, DO Rueda
  • Brandies
    Brandy Solera Ximénez-Spinola. 10.000 botellas.
    Ximénez-Spinola
  • Ginebras
    Nordés. osborne
  • Whisky
    Macallan Triple Cask. 15 años. Maxxium España
  • Ron
    Zacapa Centenario Solera GR 23 años. Destilerías Zacapa
  • Espirituosos de España
    Orujo Galicia
  • Vermut
    Lustau Rojo. Bodegas Lustau
Sobre la AEPEV

La Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino es una organización formada por periodistas, comunicadores, editores y escritores del vino a los que nos une la pasión por el vino, la vid y la industria vitivinícola a la que dedicamos una parte de nuestro tiempo, ya sea como ocupación profesional principal o parcial desde el ejercicio del periodismo, la crítica, la escritura técnica o descriptiva en cualquiera de las múltiples facetas que nos ofrece el mundo del vino.

Está formada por 190 profesionales especializados en información y comunicación del vino a través de más de 90 medios de comunicación especializada, publicando artículos, guías de vino y manteniendo más de 60 blogs a través de CODHIVI (Comunidad Digital Hispana del Vino).

Es importante resaltar que los Premios AEPEV no son un Concurso o una cata al uso. Ser incluído entre los productos a valorar es solo potestad de los líderes de opinión (socios de AEPEV) en función de las noticias generadas durante el año y también considerando los productos catados por ellos a lo largo del 2024. La relación entre productores y comunicadores generan noticias y estas popularizan los vinos y espirituosos. Estos Premios AEPEV, reconocen a los mejores productos, según el criterio particular de cada uno de nuestros socios.

COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *