Fillaboa recibe de la AEPEV el premio al Mejor Vino Blanco 2020

La AEPEV ha otorgado a La Fillaboa 1898 de la añada 2010 el premio al “Mejor Vino de España 2020” en la categoría de vinos blancos sin barrica.

La Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) ha entregado hoy en Almería los Premios Mejor Vino de España 2020 en su XII edición en los que La Fillaboa 1898 2010, elaborado por la bodega de Rías Baixas Fillaboa, ha sido galardonado como mejor vino blanco sin barrica.

Al evento, celebrado en el Restaurante Casa Rafael de Almería con el patrocinio de la Junta de Andalucía, asistió Teresa Muñoz (directora de comunicación de Masaveu Bodegas, grupo vitivinícola al que pertenece Bodega Fillaboa) quien recogió el galardón como representante de la bodega.

Según Teres, “esta celebración llega en el momento y en el lugar adecuado del año para disfrutar como nunca de la frescura y la magia de uno de los grandes albariños españoles/gallegos como es Fillaboa. Un premio que consolidará aún más el prestigio de esta marca en el lugar que se merece”.

La Fillaboa 1898

Este vino rememora el siglo XIX cuando ya se enviaba por barco desde esta Finca, ubicada en el Condado de Tea, Rías Baixas, cerca de Portugal, a Cuba, un vino llamado “Vino del Condado de Fillaboa”. En honor a esos históricos viajes, la Bodega de Fillaboa lanzó en el año 2017 la primera saca de este vino del año 2010 para posteriormente realizar cuatro sacas de este vino (la última en 2020), del cual ha venido embotellando unas 3.500 botellas al año.

La Fillaboa 1898 2010 procede de las mejores uvas de ocho parcelas y ha permanecido entre seis y nueve años de crianza sobre lías finas lo que confiere a este albariño un volumen y redondez en boca, difícil de encontrar en este tipo de vinos. Además, mantiene la frescura de los albariños jóvenes y potencia la complejidad y elegancia de los grandes vinos blancos. La próxima añada de La Fillaboa 1898 será la del 2016, añada calificada de excelente por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas. Este vino saldrá al mercado el año que viene tras una crianza sobre sus lías en depósitos de acero inoxidable de mínimo seis años.

COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *